Definición y etimología de autorización

Definición


Qué es, concepto o significado

Sustantivo femenino. Esta palabra se define como la acción y resultado de autorizar o de autorizarse, en reconocer una facultad o capacidad para hacer algo o de aprobar, permitir o consentir algo. Por ejemplo: «no debe salir de la institución sin previa autorización del coordinador».

Etimología


Origen, historia o formación

Esta palabra se halla compuesta del verbo activo transitivo «autorizar» y del sufijo «ción» que indica efecto, hecho o acción de. El término se encuentra estructurado con los lexemas latinos ‘auxtus’, que significa ‘aumentado’; ‘izare’, que traduce ‘convertir en’ y concluye con el sufijo ‘ción’, que alude a una acción o un efecto.

ayunque Sustantivo masculino. Este vocablo se relaciona y se refiere a una prisma hecha de hierro que tiene la punta p...
ardil Adjetivo. Este vocabulario de uso anticuado que se refiere a experimentado, sagaz, mañoso, malicioso, espabila...

La autorización consiste en la decisión de alguien en permitir que una o varias personas emprendan una acción determinada. Esta clase de situación se relaciona con el caso de ciertas personas que carecen de autoridad para proceder o tomar alguna decisión que generalmente, afecta de alguna manera a los demás, o para ingresar en algún recinto, entre otras circunstancias relacionadas, como en algunas estructuras organizacionales que cuentan con un orden jerárquico de cargos.

Algo que puede ejemplificar bastante bien lo que implica una autorización, es la mecánica que se maneja en la escolaridad. En este ambiente, prevalecen las autoridades de la institución constituidas por docentes y directivos y, si algún estudiante desea realizar algo por fuera de lo estipulado, debe solicitar una autorización. De hecho, la autorización en este contexto académico comienza con el permiso de los padres de familia conceden al plantel, para hacerse cargo de la educación y la seguridad de sus hijos mientras se mantengan en su lugar de estudios. Si se realizan salidas fuera de las instalaciones, se deben gestionar las debidas autorizaciones.

De acuerdo con la percepción general, el concepto de autoridad se ha devaluado y despreciado. Por lo común se le toma de un modo distorsionado, aunque se reconozca en distintos ámbitos. El sentido correcto de ‘autoridad’ es el de ejercer un orden y control en pro de causar el bien y no al contrario, en perjudicar a otros aunque se diga que es por el bien común.

De esta forma, si se requiere la autorización de una persona, es debido a que ese individuo posee un sentido crítico e influencia en su modo de actuar, que resulta acorde con la circunstancia específica que se experimenta.

Es un sustantivo femenino de uso obsoleto, se refiere a un accesorio y cab...

Sustantivo masculino. Paraguay es una nación localizada en América del Su...

Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en ahuyentar, espantar...

Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad es de uso anticuado, s...

Bibliografía ►

Definiciona.com (8 diciembre, 2014). Definición y etimología de autorización. Recuperado de https://definiciona.com/autorizacion/