Sustantivo masculino. Este vocabulario que se refiere (en entomología) a un insecto himenóptero una especie de avispa a diferencia que es más grande que la común, con alas rojizas, antenas tiene 12 segmentos en las hembras y 13 en los machos, su abdomen de color marrón con franjas amarillentas o naranjas que se llama científicamente la vespa cabro. En Colombia se dice de una persona avispado.
aguzadero
Es un sustantivo masculino (en cinegética) se define como una zona, sitio y área...
Es un sustantivo masculino (en cinegética) se define como una zona, sitio y área...
astereométrico
Adjetivo. Esta palabra de uso anticuado y que no se encuentra registrado en la R...
Adjetivo. Esta palabra de uso anticuado y que no se encuentra registrado en la R...
antirreligioso
Adjetivo. Se entiende por antirreligioso el que tiene falta de religión, el que ...
Adjetivo. Se entiende por antirreligioso el que tiene falta de religión, el que ...
aleación
Es un sustantivo femenino se define como la acción y resultado de alear, combina...
Es un sustantivo femenino se define como la acción y resultado de alear, combina...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente procede del sustantivo «avispa» y del sufijo aumentativo «ón».
avispón
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (12 diciembre, 2014). Definición y etimología de avispón. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/avispon/