Verbo activo transitivo. Este termino de uso anticuado y se define en añadir o juntar una cosa a otra. Esta palabra se puede usar como recíproco. Agregar o adicionar algo en alguna cosa Como pronominal, realizar el coito o de aparear.
abrasamiento
Sustantivo masculino que se refiere la acción o efecto de abrasar o de abrasarse...
Sustantivo masculino que se refiere la acción o efecto de abrasar o de abrasarse...
apremiar
Verbo activo transitivo. Apresurar, dar prisa, afanar, obligar e incitar a algui...
Verbo activo transitivo. Apresurar, dar prisa, afanar, obligar e incitar a algui...
ánsar
Sustantivo masculino. La definición de ánsar (en ornitología) es una ave anserif...
Sustantivo masculino. La definición de ánsar (en ornitología) es una ave anserif...
absente
Es un adjetivo de uso obsoleto o en desuso se define como una persona que está s...
Es un adjetivo de uso obsoleto o en desuso se define como una persona que está s...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente procede del antiguo «ayunto» que quiere decir junta y a su vez del latín «adiunctus» que quiere decir junto con el prefijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos.
ayuntar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (16 diciembre, 2014). Definición y etimología de ayuntar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/ayuntar/