Verbo activo transitivo. Se define en purificar e higienizar el grano o la uva que se pasa a través de la zaranda o un aparato llamado la criba. Cribar o filtrar el dulce con la zaranda. En termino coloquial se refiere en mover con ligereza, rapidez y con prisa.
acezo
Es un sustantivo masculino de uso anticuado y se define como la acción y efecto ...
Es un sustantivo masculino de uso anticuado y se define como la acción y efecto ...
alepisauro
Es un sustantivo masculino (en ictiología) se define como un género de pescados ...
Es un sustantivo masculino (en ictiología) se define como un género de pescados ...
apeamiento
Sustantivo masculino. Se define como la acción y resultado de [[:apear]] o de ap...
Sustantivo masculino. Se define como la acción y resultado de [[:apear]] o de ap...
aucilo
Sustantivo masculino. Esta palabra de uso anticuado y que no se encuentra regist...
Sustantivo masculino. Esta palabra de uso anticuado y que no se encuentra regist...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente procede del prefijo «a» por el latín «ad» cercanía, del sustantivo «zaranda» y del sufijo flexivo «ar» infinitivo de los verbos.
azarandar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (17 diciembre, 2014). Definición y etimología de azarandar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/azarandar/