Sustantivo masculino. Este vocablo de uso anticuado y que no aparece registrado en la RAE, se refiere a una plantación, plantío, cultivo, sembrado y labranza de azaucho una planta de la familia de las anacardiáceas llamada también la higuera silvestre.
amblipo
Sustantivo masculino. Es un vocabulario de uso obsoleto y que (en entomología y ...
Sustantivo masculino. Es un vocabulario de uso obsoleto y que (en entomología y ...
amonídeas
Sustantivo femenino. Es un vocabulario en plural de uso obsoleto (en historia na...
Sustantivo femenino. Es un vocabulario en plural de uso obsoleto (en historia na...
amortajamiento
Sustantivo masculino. Es un vocablo se define como la acción y resultado de [[:a...
Sustantivo masculino. Es un vocablo se define como la acción y resultado de [[:a...
avenenteza
Sustantivo femenino. Este vocablo de uso anticuado y que se refiere a una [[:coy...
Sustantivo femenino. Este vocablo de uso anticuado y que se refiere a una [[:coy...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente proviene del sustantivo «azaucho» y del sufijo «al» que indica sitio o abundancia de.
azauchal
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (17 diciembre, 2014). Definición y etimología de azauchal. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/azauchal/