Verbo activo transitivo. Esta palabra (en carpintería) se define en limar, alisar, pulir y lijar la madera empleando con una herramienta del carpintero llamado la azuela que puede aludir a un cepillo.
agenio
Es un sustantivo masculino (en zoología y entomología) que tiene como definición...
Es un sustantivo masculino (en zoología y entomología) que tiene como definición...
apíceo
Adjetivo. Esta palabra, (en historia natural) se dice a una especie o una planta...
Adjetivo. Esta palabra, (en historia natural) se dice a una especie o una planta...
amodendron
Sustantivo masculino. Es un termino que tiene como definición (en botánica) como...
Sustantivo masculino. Es un termino que tiene como definición (en botánica) como...
anises
Sustantivo masculino. Es un vocablo de uso obsoleto y que, se define como un [[:...
Sustantivo masculino. Es un vocablo de uso obsoleto y que, se define como un [[:...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente procede del sustantivo «azuela» del latín «asciŏla» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
azolar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (18 diciembre, 2014). Definición y etimología de azolar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/azolar/