Sustantivo masculino. Este termino usado en América Central, Colombia, Ecuador y Venezuela que se dice de una pared de palo entretejidos hechas de barro y cañas que se usaba en la antigüedad. En Cuba se dice a un casucho que es muy ruinoso, estropeado, viejo y pobre. En Panamá es una llovizna de manera frecuente que se cae en lugares elevados.
baquiana
Sustantivo femenino. Este vocablo de uso obsoleto y que no aparece asentado en l...
Sustantivo femenino. Este vocablo de uso obsoleto y que no aparece asentado en l...
bodegonear
Verbo neutro intransitivo. Este termino coloquial de uso anticuado y que no se e...
Verbo neutro intransitivo. Este termino coloquial de uso anticuado y que no se e...
boyerizo
Sustantivo masculino. Esta palabra de uso anticuado y que, que se refiere a una ...
Sustantivo masculino. Esta palabra de uso anticuado y que, que se refiere a una ...
bercial
Sustantivo masculino. Este termino que hace alusión a un [[:paraje]], sitio o lu...
Sustantivo masculino. Este termino que hace alusión a un [[:paraje]], sitio o lu...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología viene de «bahareque» que es una voz de origen taíno del mismo significado.
bajareque
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (26 diciembre, 2014). Definición y etimología de bajareque. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/bajareque/