Verbo activo transitivo. Este vocablo se trata en conceder algo por ley la propiedad de algún bien en especial de una persona que deja cuando fallece y deja las propiedades o los derechos no se prescribe con ella. Suceder por disposición legal o alguien alguna posesión de las acciones que tenía en el tiempo del fallecimiento. Se dice de los seres vivos en recibir algun rasgo o carácter de los progenitores.
hipercrítico
Adjetivo. La definición de hipercrítico hace referencia como característico, pro...
Adjetivo. La definición de hipercrítico hace referencia como característico, pro...
habla
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a la facultad, capacidad o aptitud ...
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a la facultad, capacidad o aptitud ...
higroma
Sustantivo masculino. Esta palabra hace alusión (en medicina) se refiriere a una...
Sustantivo masculino. Esta palabra hace alusión (en medicina) se refiriere a una...
hifomíceos o hifomicetos
Sustantivo masculino. Este termino en plural en la actualidad se encuentra desus...
Sustantivo masculino. Este termino en plural en la actualidad se encuentra desus...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología viene del latín «hereditāre» y con ella del italiano «eredare».
heredar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (17 noviembre, 2016). Definición y etimología de heredar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/heredar/