Sustantivo masculino y femenino. Es la persona que corresponde como el hijo o la hija de su nieto y nieta. Por ejemplo, Juan Camilo es el bisnieto de Ismenia la bisabuela de Andrés fruto de una nueva generación familiar.
barretoncillo
Sustantivo masculino. Este vocablo en desuso que no aparece en la RAE, se define...
Sustantivo masculino. Este vocablo en desuso que no aparece en la RAE, se define...
bicena
Adjetivo. Este termino de uso desusado y que no se encuentra asentado en la RAE,...
Adjetivo. Este termino de uso desusado y que no se encuentra asentado en la RAE,...
boquihundido
Adjetivo. La definición de boquihundido que se dice de una caballería o de la [[...
Adjetivo. La definición de boquihundido que se dice de una caballería o de la [[...
beatilla
Sustantivo femenino. Este vocabulario que hace referencia a un paño, [[:lienzo]]...
Sustantivo femenino. Este vocabulario que hace referencia a un paño, [[:lienzo]]...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología esta compuesto del prefijo latino «bi» dos y del latín popular «nepta», a su vez del latín «neptis» que quiere decir nieto.
bisnieto
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (28 enero, 2015). Definición y etimología de bisnieto. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/bisnieto/