Sustantivo femenino. Este vocablo hace referencia (en química) a un compuesto formado por un fermento de forma mucosa del estómago de los mamíferos cuando ocurre en periodo de la lactancia que se coagula o solidifica con la caseína obtenida de la leche. Efecto o resultado de cuajar o de cuajarse. Cualquier compuesto o sustancia que se cuaja un líquido. En uso coloquial se dice a una calma, despreocupación, tranquilidad, cachaza y pachorra.
condescender
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra se define en adecuarse, [[:acomodarse]],...
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra se define en adecuarse, [[:acomodarse]],...
capeamiento
Sustantivo femenino. Este termino no se encuentra asentada en la RAE, hace refer...
Sustantivo femenino. Este termino no se encuentra asentada en la RAE, hace refer...
comediar
Verbo activo transitivo. Este vocablo es de uso anticuado, se dice en distribuir...
Verbo activo transitivo. Este vocablo es de uso anticuado, se dice en distribuir...
cefalota
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado (en zoología) se refiere a...
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado (en zoología) se refiere a...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología es de procedencia latina bajo denominación «coagŭlum» con la misma acepción.
cuajo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 septiembre, 2015). Definición y etimología de cuajo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/cuajo/