Sustantivo femenino. Este vocabulario se define como la cualidad, característica o naturaleza de hidalgo, que pertenece a la clase o estrato bajo de la nobleza o el escalafón mínimo. Condición civil del hidalgo, caballero, patricio o infanzón, sí mismo el título logrado. Generosidad, esplendidez, dadivosidad, prodigalidad y caridad de ánimo.
horóptero
Sustantivo masculino. Este termino es de uso obsoleto (en óptica) se refiere a u...
Sustantivo masculino. Este termino es de uso obsoleto (en óptica) se refiere a u...
hiptágeo
Adjetivo. Este termino de uso obsoleto (en botánica) se refiere como concernient...
Adjetivo. Este termino de uso obsoleto (en botánica) se refiere como concernient...
holer
Sustantivo masculino. Esta expresión es un arcaísmo (en numimástica) se refiere ...
Sustantivo masculino. Esta expresión es un arcaísmo (en numimástica) se refiere ...
himenotálamo
Sustantivo femenino. Este vocablo es un arcaísmo (en botánica) se dice a cualqui...
Sustantivo femenino. Este vocablo es un arcaísmo (en botánica) se dice a cualqui...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología viene del adjetivo y sustantivo «hidalgo» y del sufijo «ía» que indica situación, condición, estado de ánimo, cualidad y condición social.
hidalguía
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (24 noviembre, 2016). Definición y etimología de hidalguía. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/hidalguia/