Sustantivo femenino. Este vocablo se define (en medicina) a un nombre propio por los médicos para referir a una enfermedad o padecimiento parasitario a veces mortal, provocado por la invasión de una larva de gusano parasitario llamada triquina que meten en las fibras musculares y que puede producir un dolor agudo.
tricodonte
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto (en zoología) se decía especialmente d...
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto (en zoología) se decía especialmente d...
transar
Verbo neutro intransitivo. Este vocabulario es usado especialmente en el [[:cont...
Verbo neutro intransitivo. Este vocabulario es usado especialmente en el [[:cont...
turgenia
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado (en botánica) se define a ...
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado (en botánica) se define a ...
torácico
Adjetivo. La definición de torácico como relativo, concerniente y perteneciente ...
Adjetivo. La definición de torácico como relativo, concerniente y perteneciente ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología viene del latín científico «trichinosis» de «Trichina» triquina y del sufijo «osis» o «σις» que quiere decir enfermedad o estado irregular.
triquinosis
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (7 marzo, 2019). Definición y etimología de triquinosis. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/triquinosis/