Es un sustantivo masculino que hace la referencia a la acción o efecto del verbo «abarrancar» o abarrancarse. Hendidura o incisión profunda que las lluvias de agua localizadas producen en la superficie de los suelos, especialmente formadas por materiales impermeables.
almogávar
Sustantivo masculino. Es un termino que tiene como definición en el ámbito milit...
Sustantivo masculino. Es un termino que tiene como definición en el ámbito milit...
aeranto
Es un sustantivo femenino se define como un género de plantas que pertenece a la...
Es un sustantivo femenino se define como un género de plantas que pertenece a la...
ahorcar
Es un verbo activo transitivo que tiene como significado en quitar la vida ponie...
Es un verbo activo transitivo que tiene como significado en quitar la vida ponie...
acampo
Es un sustantivo masculino que es una parte o porción de tierra que los pastos s...
Es un sustantivo masculino que es una parte o porción de tierra que los pastos s...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino proviene del verbo «abarrancar» o formar barrancos y del sufijo «miento» o acción o efecto de algo.
abarrancamiento
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (7 abril, 2014). Definición y etimología de abarrancamiento. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/abarrancamiento/