Es una composición figurada y familiar que define como una persona ocioso, inútil, perezoso, holgazán, vagabundo, nulo, torpe, ignorante, inepto, incompetente, zángano, ineficaz o pusilánime o la falta de animo o de entusíasmo.
aguzonado
Es un sustantivo masculino se define como dar un golpe, [[:herida]] o ataque cau...
Es un sustantivo masculino se define como dar un golpe, [[:herida]] o ataque cau...
apocopar
Verbo activo transitivo. Hace referencia (en gramática) en hacer uso de la apóco...
Verbo activo transitivo. Hace referencia (en gramática) en hacer uso de la apóco...
alijariego
Es un adjetivo se define como concerniente, [[:relativo]] y perteneciente a los ...
Es un adjetivo se define como concerniente, [[:relativo]] y perteneciente a los ...
aljonje
Es un sustantivo masculino se define como una sustancia viscosa, pegajosa y gela...
Es un sustantivo masculino se define como una sustancia viscosa, pegajosa y gela...
Etimología
Origen, historia o formación
Su etimología se deriva o es sinónimo de la palabra «ablandabrevas» que tiene el mismo o similitud de significado.
ablandahigos
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 abril, 2014). Definición y etimología de ablandahigos. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/ablandahigos/