Es un verbo transitivo activo se define como prevenir una discusión sobre un tema o hacer callar o que se haga en silencio. Aplacar, sosegar el llanto de alguno: en termino popular que dicen de los niños, cuando lloran, suelen acallarse con caricias.
almidonar
Verbo activo transitivo. Es un termino que tiene como significado en esparcir, h...
Verbo activo transitivo. Es un termino que tiene como significado en esparcir, h...
atribulamiento
Sustantivo masculino. Este vocablo se define como la acción y resultado de [[:at...
Sustantivo masculino. Este vocablo se define como la acción y resultado de [[:at...
atocha
Sustantivo femenino. Este termino tiene como referencia (en botánica) a una plan...
Sustantivo femenino. Este termino tiene como referencia (en botánica) a una plan...
ambe
Sustantivo masculino. Es una palabra se define como un [[:prefijo]] que equivale...
Sustantivo masculino. Es una palabra se define como un [[:prefijo]] que equivale...
Etimología
Origen, historia o formación
Su etimología proviene del prefijo «a» por el latín «ad» cercanía y del verbo «callar».
acallar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (22 abril, 2014). Definición y etimología de acallar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/acallar/