Es un verbo transitivo activo, en termino de náutica, se define como echar o poner una embarcación en una área, lugar, sitio o un cantil por una mala maniobra. Dragar un fondo para que quede acantilado.
anticadmia
Sustantivo femenino. La palabra anticadmia es de uso anticuado (en mineralogía) ...
Sustantivo femenino. La palabra anticadmia es de uso anticuado (en mineralogía) ...
aro
Sustantivo masculino. Es una porción de hierro o de cualquier material de manera...
Sustantivo masculino. Es una porción de hierro o de cualquier material de manera...
alcantarilla
Es un sustantivo femenino que tiene como significado como un [[:conducto]] subte...
Es un sustantivo femenino que tiene como significado como un [[:conducto]] subte...
anabas
Sustantivo femenino. Es un termino de uso anticuado (en ictiología), se define c...
Sustantivo femenino. Es un termino de uso anticuado (en ictiología), se define c...
Etimología
Origen, historia o formación
Su etimología se compone del prefijo «a» por el latín «ad» o cercanía, el vocablo «cantil» o sitio y el sufijo «ar» que indica infinitivo de los verbos.
acantilar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (23 abril, 2014). Definición y etimología de acantilar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/acantilar/