Es un sustantivo masculino en plural que tiene como significado un zarzo o un tejido a base de cañas, varilla o juntos que forma en una superficie llana y que se pone al lado del automóvil para que no se va o se descienda en el.
acañonear
Es un verbo activo transitivo se define como disparar abalear, balear, balacear,...
Es un verbo activo transitivo se define como disparar abalear, balear, balacear,...
abellacar
Es un verbo activo anticuado que significa estimar un poco. En termino recíproco...
Es un verbo activo anticuado que significa estimar un poco. En termino recíproco...
arufar
Verbo activo transitivo. Es un vocabulario de uso anticuado y que no se encuentr...
Verbo activo transitivo. Es un vocabulario de uso anticuado y que no se encuentr...
albicos
Es un sustantivo masculino en plural (en geografía) se define como como un puebl...
Es un sustantivo masculino en plural (en geografía) se define como como un puebl...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología se compone del vascuense o del dialecto vasco hablado en el país vasco «adar» que significa rama.
adrales
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (23 mayo, 2014). Definición y etimología de adrales. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/adrales/