Es un sustantivo masculino que tiene como significado un terreno elevado, amplio, extenso y prolongado. También se refiere en una terraza o una azotea. De uso obsoleto se dice o se llamaba a los árabes en España a los sitios o áreas reales propias de los príncipes y los reyes.
arrobiñar
Verbo activo transitivo. Es un vocablo (en germanía) que alude en volver a coger...
Verbo activo transitivo. Es un vocablo (en germanía) que alude en volver a coger...
allegar
Verbo activo transitivo. Es una palabra que tiene como significado en juntar, ac...
Verbo activo transitivo. Es una palabra que tiene como significado en juntar, ac...
amplectivo
Adjetivo. Es una palabra de uso anticuado de uso obsoleto y que, que se refiere ...
Adjetivo. Es una palabra de uso anticuado de uso obsoleto y que, que se refiere ...
apimpollarse
Verbo pronominal. Es un termino (en botánica) que se dice de un [[:arbusto]] o d...
Verbo pronominal. Es un termino (en botánica) que se dice de un [[:arbusto]] o d...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología proviene del árabe «axaraf» que quiere decir lugar elevado.
ajarafe
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (19 junio, 2014). Definición y etimología de ajarafe. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/ajarafe/