Es un sustantivo masculino de uso obsoleto y que, y que tiene como significado al oficial que posee y lleva en la bandera en la infantería y la insignia, pendón o emblema en las caballerías en el ámbito militar.
ayermar
Verbo activo transitivo. Se trata en convertir en un [[:sitio]] o lugar despobla...
Verbo activo transitivo. Se trata en convertir en un [[:sitio]] o lugar despobla...
arnoglosa
Sustantivo femenino. Esta palabra no se encuentra registrada en la RAE (en botán...
Sustantivo femenino. Esta palabra no se encuentra registrada en la RAE (en botán...
abismar
Verbo transitivo activo que significa hundir y sumergir con el abismo. Confundir...
Verbo transitivo activo que significa hundir y sumergir con el abismo. Confundir...
acompasado
Es un adjetivo que se define lo que esta hecho o puesto a compás. El tic-tac es ...
Es un adjetivo que se define lo que esta hecho o puesto a compás. El tic-tac es ...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra viene de «alférez» que es su forma correcta y etimológicamente, procede del término árabe «alfáris» que quiere decir caballero.
alfiérez
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 julio, 2014). Definición y etimología de alfiérez. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/alfierez/