Adjetivo. Es una palabra de uso obsoleto y que no se encuentra registrada en la RAE (en teratología) que se aplica a las especies, vertebrados o seres humanos que no tiene encéfalo. Sustantivo masculino en plural se refiere a una familia de los deformes unitarias y que carece de médula espinal.
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario viene de «anencefalo» y se compone del griego «ανεμωνη» (anemōnē) o del latín «anĕmōna» y de y «ειδος» (eĭdos) forma.
trasquiladura Sustantivo femenino. La definición de trasquiladura a la acción y resultado de trasquilar o trasquilarse, en...
recarga Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere a la acción y resultado de [[:recargar]] o recargarse, en vo...
Es un sustantivo femenino se refiere a la acción y efecto de acecinar o d...
Bibliografía ►
definiciona.com (23 agosto, 2014). Definición y etimología de anencefálico. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/anencefalico/