Verbo activo transitivo. Alude en exhortar, exigir, pedir o requerir de manera testarudo y violento en algo, termino usado en Ecuador. Termino coloquial en desuso se refiere en estrangular, apretar el cuello en alguien. Matar a alguien empleando con la nuca.
achantarse
Es un verbo pronominal que tiene como significado de [[:aguantarse]], soportarse...
Es un verbo pronominal que tiene como significado de [[:aguantarse]], soportarse...
acúmetro
Es un sustantivo masculino (en física) se define como una herramienta que se emp...
Es un sustantivo masculino (en física) se define como una herramienta que se emp...
abotinadura
Es un sustantivo femenino se refiere a dar cualidad del abotinado o que tiene en...
Es un sustantivo femenino se refiere a dar cualidad del abotinado o que tiene en...
agrillas
Es un sustantivo femenino en plural que en termino provincial (en botánica) se r...
Es un sustantivo femenino en plural que en termino provincial (en botánica) se r...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente procede del prefijo «a» por el latín «ad» cercanía, de «per» que quiere decir repetición y de «collar» forma verbal de «cuello» o de «per collum» que significa por el cuello.
apercollar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (23 septiembre, 2014). Definición y etimología de apercollar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/apercollar/