Adjetivo. Es un vocablo de uso anticuado, que hace referencia el que tiene picadura de pulga o que tiene la macha característica de ella con la punta de color rojizo.
acolar
Es un verbo activo transitivo cuyo significado es juntar, combinar . Se designa ...
Es un verbo activo transitivo cuyo significado es juntar, combinar . Se designa ...
abellacar
Es un verbo activo anticuado que significa estimar un poco. En termino recíproco...
Es un verbo activo anticuado que significa estimar un poco. En termino recíproco...
Adra (geografía)
Es un sustantivo masculino (en geografía) se define como un [[:municipio]] o pue...
Es un sustantivo masculino (en geografía) se define como un [[:municipio]] o pue...
apteruro
Sustantivo masculino. Es un termino que no se encuentra registrado en la RAE, (e...
Sustantivo masculino. Es un termino que no se encuentra registrado en la RAE, (e...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente esta compuesto del prefijo «a» por el latín «ad» cercanía, del sustantivo «pulga» añadiendo la letra «r» y del sufijo «ado» que indica acción y resultado de.
apulgarado
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (11 octubre, 2014). Definición y etimología de apulgarado. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/apulgarado/