Adjetivo. Este termino de uso obsoleto y que no se encuentra registrado en la RAE, que hace alusión que es natural, perteneciente, relativo y concerniente a la ciudad de Argos y de la región griega de Argolida en la península de Peloponeso. Natural y relativo a la Grecia antigua.
anficciones
Sustantivo masculino. Es un vocablo de uso obsoleto (en antigüedades griegas) cu...
Sustantivo masculino. Es un vocablo de uso obsoleto (en antigüedades griegas) cu...
aneurismal
Adjetivo. Es un termino de uso obsoleto y que, cuyo significado (en medicina) co...
Adjetivo. Es un termino de uso obsoleto y que, cuyo significado (en medicina) co...
asternía
Sustantivo femenino. Es un vocablo que no aparece registrado en la RAE, (en anat...
Sustantivo femenino. Es un vocablo que no aparece registrado en la RAE, (en anat...
arbusa
Sustantivo femenino. Este termino no aparece registrado en la RAE, (en botánica)...
Sustantivo femenino. Este termino no aparece registrado en la RAE, (en botánica)...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo viene de «argivo» en su forma correcta y procede del latín «Argīvus» del griego «αργος» (argos) y de «αργολίς» (argolís) o Argolida.
argino
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
amblígono
albarca
apalambramiento
alpistela o alpistera
a divinis
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 octubre, 2014). Definición y etimología de argino. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/argino/