Definiciona

armadillo

A - octubre 23, 2014

Definición

El término «armadillo» es un sustantivo masculino que se refiere a un mamífero placentario perteneciente a la familia de los dasipódidos y al orden de los cingulata. Se caracteriza por tener un caparazón dorsal que le proporciona protección contra depredadores. Es pariente del pangolín y recibe diferentes nombres según la región geográfica, como «jerrejerre» en la costa colombiana, «ocarro» o «cachicamo» en los llanos, y «tatú» en la selva.

Etimología

La palabra «armadillo» proviene de la forma diminutiva de «armado», haciendo referencia al caparazón que cubre su cuerpo y le brinda protección. Además, su nombre científico es «Dasypus novemcinctus», donde «Dasypus» se deriva del griego «dasys», que significa «peludo«, y «pous», que significa «pie», en referencia a las patas peludas de este animal. «Novemcinctus» se compone de «novem», que significa «nueve«, y «cinctus», que significa «cinturón», en alusión a las nueve bandas móviles que forman su caparazón.

Características

Los armadillos presentan una serie de características distintivas que los hacen únicos dentro del reino animal:

  • Caparazón: Su cuerpo está cubierto por un caparazón compuesto por placas óseas que forman un escudo protector contra los depredadores.
  • Hábitos excavadores: Son excelentes excavadores y pasan gran parte de su tiempo buscando alimento bajo tierra, principalmente insectos y larvas.
  • Patrón de reproducción: Tienen una reproducción generalmente lenta y dan a luz a crías que ya tienen el caparazón formado.
  • Adaptaciones al clima: Son capaces de adaptarse a una amplia variedad de hábitats, desde selvas tropicales hasta regiones semiáridas, gracias a su capacidad para regular la temperatura corporal.

Clasificación

Los armadillos se clasifican dentro del orden de los cingulata y la familia de los dasipódidos. Dentro de esta familia, existen varias especies, cada una con sus propias características y adaptaciones:

  • Dasypus novemcinctus: Especie más común, también conocida como armadillo de nueve bandas.
  • Dasypus pilosus: Conocido como armadillo peludo o cabasu, es más pequeño y tiene una cola más larga que otras especies.
  • Chaetophractus villosus: Conocido como peludo grande o quirquincho grande, tiene un pelaje más denso y largo que otras especies.

Hábitat y Distribución

Los armadillos se encuentran principalmente en América, desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina. Prefieren hábitats cálidos y húmedos, como selvas, sabanas y áreas boscosas, aunque también pueden adaptarse a regiones más áridas y semiáridas.

Interacción con el Ser Humano

Los armadillos son conocidos por su papel en la transmisión de enfermedades como la enfermedad de Chagas, que puede ser transmitida a los humanos a través de las heces de ciertas especies de armadillos. Además, son cazados por su carne en algunas regiones y su caparazón es utilizado en la artesanía local.

Nombres Comunes

El armadillo es conocido por diferentes nombres comunes en diversas regiones del mundo:

  • Jerrejerre: Este nombre se utiliza en la costa colombiana para referirse al armadillo.
  • Ocarro o Cachicamo: En los llanos de América del Sur, especialmente en Venezuela y Colombia, se le conoce como «ocarro» o «cachicamo».
  • Tatú: En las selvas de América del Sur, especialmente en países como Brasil, se le llama «tatú». Este nombre también es utilizado en otros lugares de América Latina.
  • Quirquincho: En algunos países de América del Sur, como Argentina, Ecuador y Bolivia, se le conoce como «quirquincho».
  • Tatu-canastra: En Brasil, específicamente en la región de la caatinga, se le llama «tatu-canastra».
  • Dasipódido: Este término se utiliza en el ámbito científico para referirse a los miembros de la familia de los armadillos.

Conclusión

El armadillo es un fascinante mamífero que se encuentra principalmente en América y que ha capturado la atención de las personas en todo el mundo. Con su caparazón protector, hábitos excavadores y adaptaciones únicas, los armadillos son un ejemplo notable de la diversidad de la vida en la Tierra.

Aunque a menudo se les considera una molestia en áreas urbanas debido a su capacidad para dañar jardines y propiedades, los armadillos desempeñan un papel importante en los ecosistemas naturales al controlar las poblaciones de insectos y al servir como presa para otros animales.

Es crucial que seamos conscientes de la importancia de conservar y proteger a estas criaturas y su hábitat natural para garantizar su supervivencia en el futuro. Además, aprender sobre los armadillos y su comportamiento nos ayuda a apreciar la maravillosa diversidad de la vida silvestre y a fomentar una mayor conexión con el mundo natural que nos rodea.