Adjetivo. Esta palabra hace como alusión el que aparenta, finge, falsea, simula, disimula, engaña o oculta o suele arrobarse, enajenar, arrebatar, trastornar, elevarse, maravilla, enfervorizar, abstenerse, fascinar, extasiar, encantar o ponerse fuera de así.
arnaldo
Sustantivo masculino. Es un nombre patronímico de varón de origen germánico que ...
Sustantivo masculino. Es un nombre patronímico de varón de origen germánico que ...
agamitadura
Es un sustantivo femenino se define como el acto y resultado de agamitar o de im...
Es un sustantivo femenino se define como el acto y resultado de agamitar o de im...
ámbar
Sustantivo masculino. Es un vocabulario que tiene como significado (en mineralog...
Sustantivo masculino. Es un vocabulario que tiene como significado (en mineralog...
aljebrizar
Es un verbo neutro intransitivo de uso obsoleto y que, que se define en equivale...
Es un verbo neutro intransitivo de uso obsoleto y que, que se define en equivale...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente viene del verbo pronominal o recíproco «arrobarse» y del sufijo «dizo» que indica susceptible de.
arrobadizo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (31 octubre, 2014). Definición y etimología de arrobadizo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/arrobadizo/