Sustantivo femenino. Es un vocablo de uso obsoleto y que no se encuentra registrado en la RAE, (en medicina) se refiere a una estrechez de una abertura, hendidura, perforación natural o de un canal.
ahobachonado
Es un adjetivo coloquial que tiene como significado como una persona poltrón los...
Es un adjetivo coloquial que tiene como significado como una persona poltrón los...
acéride
Esta palabra no esta registrada en la RAE, es un sustantivo masculino (en medici...
Esta palabra no esta registrada en la RAE, es un sustantivo masculino (en medici...
atambal
Sustantivo masculino. Este vocabulario que no se encuentra registrado en la RAE,...
Sustantivo masculino. Este vocabulario que no se encuentra registrado en la RAE,...
apuñear
Verbo activo transitivo. Este vocabulario de uso coloquial que actualmente esta ...
Verbo activo transitivo. Este vocabulario de uso coloquial que actualmente esta ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente se compone del latín «arctātĭo» que es el acto de estrechar y forma sustantiva abstracta de «arctātus» estrechado y de «arctāre» apretar o comprimir.
artación
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (4 noviembre, 2014). Definición y etimología de artación. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/artacion/