Sustantivo femenino. Este vocabulario de uso anticuado y que no se encuentra registrado en la RAE, que se refiere en la cualidad y característica de áspero, agrio o ácido mencionando de frutas cítricas o licores. Escarpadura del terreno o del suelo lo que hace difícil de transitar.
añublar (verbo)
Verbo activo transitivo. Es un termino que actualmente esta en desuso y que se r...
Verbo activo transitivo. Es un termino que actualmente esta en desuso y que se r...
alefato
Es un sustantivo masculino que tiene como significado como un conjunto de conson...
Es un sustantivo masculino que tiene como significado como un conjunto de conson...
ancolia
Sustantivo femenino. Es un termino de uso obsoleto (en botánica), que se refiere...
Sustantivo femenino. Es un termino de uso obsoleto (en botánica), que se refiere...
adscripción
Es un sustantivo femenino se define como la acción y efecto de adscribir o de ad...
Es un sustantivo femenino se define como la acción y efecto de adscribir o de ad...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología viene del sustantivo «aspereza» compuesto del sustantivo «áspero» y del sufijo «eza» que indica cualidad de.
asperedumbre
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (15 noviembre, 2014). Definición y etimología de asperedumbre. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/asperedumbre/