Sustantivo femenino. Es un vocabulario de uso obsoleto y que no se encuentra registrado en la RAE (en botánica), termino que se usa en Andalucía en España se refiere a una planta que pertenece en su taxonmía en la familia de las compuestas que es clasificada en su genero Erigeron y posteriormente como Inula.
afluidez
Es un sustantivo femenino que tiene como definición la característica, cualidad,...
Es un sustantivo femenino que tiene como definición la característica, cualidad,...
acepilladura
Es un sustantivo femenino se define como la acción y efecto de acepillar o de al...
Es un sustantivo femenino se define como la acción y efecto de acepillar o de al...
acanillado
Es un adjetivo que se define o que consiste en aplicar al paño u a otra tela que...
Es un adjetivo que se define o que consiste en aplicar al paño u a otra tela que...
asestadura
Sustantivo femenino. Es un vocablo que alude a la acción y resultado de [[:asest...
Sustantivo femenino. Es un vocablo que alude a la acción y resultado de [[:asest...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra es de procedencia árabe bajo denominación «attabbáqa» o «attubbáqa» del mismo significado.
atabaca
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
asceta
ascardamieta
asesinar
aciculiforme
aflogísticamente
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 noviembre, 2014). Definición y etimología de atabaca. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/atabaca/