Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado y que no aparece registrado en la RAE, que quiere decir el que oye, escucha, percibe y siente que también se refiere a un oyente o de una persona que asiste a un audición o concierto.
arrodelar
Verbo activo transitivo. Es una palabra que actualmente es de poco uso y se defi...
Verbo activo transitivo. Es una palabra que actualmente es de poco uso y se defi...
ambrosino
Adjetivo. Es un vocablo de uso anticuado, que se define el que tiene un sabor a...
Adjetivo. Es un vocablo de uso anticuado, que se define el que tiene un sabor a...
acousmato
Es un sustantivo masculino que no esta registrado en la RAE y se define como un ...
Es un sustantivo masculino que no esta registrado en la RAE y se define como un ...
ahotas
Es un adverbio modal de uso obsoleto cuya definición de manera [[:ciertamente]],...
Es un adverbio modal de uso obsoleto cuya definición de manera [[:ciertamente]],...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología se compone como antiguo participio activo de «oír» y del sufijo «dor» que indica el que suele realizar la acción.
audidor
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 diciembre, 2014). Definición y etimología de audidor. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/audidor/