Sustantivo masculino. Este vocablo que no se encuentra registrado en la RAE, es la acción y resultado de besotear o de besar de manera excesiva y exagerada sobando o tocando en ella.
bafanear
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra no aparece registrada en la RAE, que se ...
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra no aparece registrada en la RAE, que se ...
baritina
Sustantivo femenino. Esta palabra que se refiere (en mineralogía) como un minera...
Sustantivo femenino. Esta palabra que se refiere (en mineralogía) como un minera...
balanzario
Sustantivo masculino. La definición de balanzario alude a una persona que en las...
Sustantivo masculino. La definición de balanzario alude a una persona que en las...
broncorrea
Sustantivo femenino. Esta palabra de uso obsoleto y que no aparece registrada en...
Sustantivo femenino. Esta palabra de uso obsoleto y que no aparece registrada en...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino procede del verbo activo transitivo anticuado «besotear» y del sufijo «eo» que indica acción, estado y resultado.
besoteo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 enero, 2015). Definición y etimología de besoteo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/besoteo/