Sustantivo masculino. Este termino se refiere (en mitología griega) es un mellizo de personaje legendario llamado también boreadas y también fueron argonautas durante la expedición con Jason para hallar el vellocino de oro, hijos de Bóreas Dios del frío del norte y Oritía, hija del rey ateniense.
coloespinoso
Adjetivo. Este vocabulario es de uso obsoleto (en entomología) se aplica a un no...
Adjetivo. Este vocabulario es de uso obsoleto (en entomología) se aplica a un no...
convoyante
Adjetivo. Este vocablo es de uso obsoleto, hace referencia como participio activ...
Adjetivo. Este vocablo es de uso obsoleto, hace referencia como participio activ...
costera
Sustantivo femenino. Este vocablo hace referencia a un costado, orilla o margen ...
Sustantivo femenino. Este vocablo hace referencia a un costado, orilla o margen ...
cestico, llo, to
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado, alude como la parte dim...
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado, alude como la parte dim...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo procede del latín «călais et zetes» con la misma acepción.
calais y cetes
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (13 marzo, 2015). Definición y etimología de calais y cetes. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/calais-y-cetes/