Sustantivo femenino. Este vocablo de uso anticuado y que no aparece asentado en la RAE, que alude a una capa diminuta y corta, que carece de capellina o de esclavina que no debe sobrepasar de rodilla.
corpiñejo
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso obsoleto, se define como parte dimi...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso obsoleto, se define como parte dimi...
caserón
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a cualquier edificación, construcc...
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a cualquier edificación, construcc...
constuprador
Sustantivo masculino. Este termino es de uso anticuado, se entiende por constupr...
Sustantivo masculino. Este termino es de uso anticuado, se entiende por constupr...
clamador
Adjetivo. Es un termino desusado en el idioma castellano, se refiere el que vito...
Adjetivo. Es un termino desusado en el idioma castellano, se refiere el que vito...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente esta compuesto del sustantivo «capa» y del sufijo femenino «eta» que indica como valor diminutivo.
capeta
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (6 abril, 2015). Definición y etimología de capeta. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/capeta/