Sustantivo femenino. Este vocablo se define como la acción y resultado de castrar o de castrarse, en extirpar, amputar e inutilizar los órganos genitales de las personas o animales, así mismo de cortar o podar la rama inutilizable de los árboles y plantas. Cicatriz que deja después del capado o del castrado.
condrín
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado se define a un peso de me...
Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso anticuado se define a un peso de me...
cinglo
Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad esta desusado (en ictiología...
Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad esta desusado (en ictiología...
concúbito
Sustantivo masculino. Este vocablo hace alusión a un [[:ayuntamiento]] carnal o ...
Sustantivo masculino. Este vocablo hace alusión a un [[:ayuntamiento]] carnal o ...
celerígrados
Sustantivo masculino. Esta palabra en plural que en la actualidad es obsoleta (e...
Sustantivo masculino. Esta palabra en plural que en la actualidad es obsoleta (e...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario, etimológicamente se compone del verbo activo transitivo «castrar y del sufijo «dura» que indica efecto o acto de.
castradura
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (25 abril, 2015). Definición y etimología de castradura. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/castradura/