Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a un mástil o una pértiga que se apoya sobre una pie de horquilla y que va amarrando en un recipiente a un extremo y tirando del otro que se puede sacar el agua de las albercas y pozos. (en milicia) Travesaño o poste que se emplea para mover la báscula por la cual se ata en una cadena.
contrallador
Adjetivo. Esta palabra es un arcaísmo la definición de contrallador se dice de l...
Adjetivo. Esta palabra es un arcaísmo la definición de contrallador se dice de l...
calonje
Sustantivo masculino. Este vocablo no aparece asentado en la RAE, se aplica a un...
Sustantivo masculino. Este vocablo no aparece asentado en la RAE, se aplica a un...
cántaro (ictiología)
Sustantivo masculino. Este termino alude (en ictiología) a un pez teleósteo que ...
Sustantivo masculino. Este termino alude (en ictiología) a un pez teleósteo que ...
crisálidocontorneado
Adjetivo. Este vocablo se encuentra desusado (en botánica) se refiere a una [[:c...
Adjetivo. Este vocablo se encuentra desusado (en botánica) se refiere a una [[:c...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología viene del sustantivo «cigüeña» por imitación de su figura o forma.
cigoñal
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (22 mayo, 2015). Definición y etimología de cigoñal. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/cigonal/