Verbo activo transitivo. Este vocabulario es de uso anticuado (en náutica) aplica en bogar, remar, ciar o cinglar empleando con un remo en la popa de cualquier canoa o embarcación mínima navegando de tal manera que produzca una oscilación de avance.
cúter
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a una cuchilla que se puede volver ...
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a una cuchilla que se puede volver ...
cubriente
Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado se refiere como participio activo...
Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado se refiere como participio activo...
caradrio
Sustantivo masculino. Este termino de uso obsoleto y no se encuentra asentado en...
Sustantivo masculino. Este termino de uso obsoleto y no se encuentra asentado en...
carrillo
Sustantivo masculino. La definición de carrillo hace alusión a una parte más [[:...
Sustantivo masculino. La definición de carrillo hace alusión a una parte más [[:...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología viene de «singar» o «singlar» en su forma correcta y proviene del francés «cingler» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos.
cingar
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
catapétalo
cadalecho
cascajal o cascajar
chinampa
cacareamiento
Bibliografía ►
Definiciona.com (26 mayo, 2015). Definición y etimología de cingar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/cingar/