Sustantivo masculino. Este vocabulario se dice de una separación, autonomía, división o autarquía del seno de un santuario, templo, iglesia o de algún hereje o sectario. Este termino era usado también en femenino. Desconexión, desvinculación, discordia, ruptura, rompimiento, escisión, desavenencia o alejamiento.
Tabla de contenido
Etimología
Esta palabra etimológicamente procede del latín «schisma» y del griego «σχισμα» (schisma) de la misma acepción.