Sustantivo femenino. Este termino hace alusión a una mujer que vive en un amancebamiento, que quiere decir que convive y mantiene en relaciones sexuales con un hombre sin casarse, también que tiene en estado en unión libre. Remuneración o sueldo adicional que gana el garitero por la conservación de prevenir en las mesas de juego. (en América) dinero y obsequio que se soborna o corrompe.
copey
Sustantivo masculino. Este vocabulario hace referencia (en botánica) a un [[:arb...
Sustantivo masculino. Este vocabulario hace referencia (en botánica) a un [[:arb...
contecer
Verbo neutro intransitivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, ...
Verbo neutro intransitivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, ...
correntiar
Verbo activo transitivo. Este vocablo empleado usado en la comunidad autónoma de...
Verbo activo transitivo. Este vocablo empleado usado en la comunidad autónoma de...
cháncharras máncharras
Sustantivo femenino. Es un vocablo plural de uso coloquial, se dice una serie de...
Sustantivo femenino. Es un vocablo plural de uso coloquial, se dice una serie de...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente es de origen incierta y de procedencia desconocida.
coima
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (13 junio, 2015). Definición y etimología de coima. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/coima/