Sustantivo masculino. Este vocabulario alude a un recinto de un santuario o iglesia totalmente aislado en la cual se coloca el confesor para escuchar las confesiones sacramentales que se dice el penitente. Tratado que consiste en dar las normas básicas para saber confesar.
cisoria
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere como el arte de seccionar, cort...
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere como el arte de seccionar, cort...
corresponsabilidad
En sí misma la palabra corresponsabilidad significa e implica una [[:responsabil...
En sí misma la palabra corresponsabilidad significa e implica una [[:responsabil...
chapucería
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a una [[:rugosidad]], desigualdad, ...
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a una [[:rugosidad]], desigualdad, ...
comprofesor
Sustantivo masculino y femenino. Este termino alude a una persona que ejerce, pr...
Sustantivo masculino y femenino. Este termino alude a una persona que ejerce, pr...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología procede del sustantivo «confesión» y del sufijo «ario» que indica relacionado con y lugar donde se guarda lo significativo.
Frase de ejemplo:
En el santuario de Guadalupe esta destinado de un confesionario que atiende las confesiones después de la misa.
confesionario
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (7 julio, 2015). Definición y etimología de confesionario. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/confesionario/