Sustantivo masculino. Este termino hace referencia a una cuerda de forma redondeada hecho de cualquier material textil ya sea de lana, seda, cáñamo o de lino con una diversidad de usos. Cuerda que se amarran el hábito los religiosos en algunas ordenes. (en arquitectura) es un moldura de forma convexa lisa y por lo general semicircular y elíptica.
cecrífalo
Sustantivo masculino. Esta palabra es de uso anticuada (en anatomía) se refiere ...
Sustantivo masculino. Esta palabra es de uso anticuada (en anatomía) se refiere ...
comalido
Adjetivo. Es un vocabulario se dice de una persona, animal o de cualquier ser vi...
Adjetivo. Es un vocabulario se dice de una persona, animal o de cualquier ser vi...
cespitar
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra se trata de [[:oscilar]], titubear, perd...
Verbo neutro intransitivo. Esta palabra se trata de [[:oscilar]], titubear, perd...
cartílago
Sustantivo masculino. Este termino se define (en anatomía) a un tejido óseo flex...
Sustantivo masculino. Este termino se define (en anatomía) a un tejido óseo flex...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente viene del francés «cordon» y con ella del latín «chorda» y del griego «χορδη» (chordē) que quiere decir cuerda con el sufijo aumentativo «ón».
cordón
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (5 agosto, 2015). Definición y etimología de cordón. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/cordon/