Sustantivo femenino. Este vocabulario (en escultura) se refiere a un término técnico que asignaba a una escultura o estatua realizada entre el oro y el marfil, este tipo de escultura arquitectónica culta era de mayor aceptación en la antigua Grecia y se usaban pastas de cristal e inclusive se adornaba con gemas y piedras preciosas finas.
canchalagua
Sustantivo femenino. Este vocablo hace referencia (en botánica) a una planta fan...
Sustantivo femenino. Este vocablo hace referencia (en botánica) a una planta fan...
cayadilla
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado, se refiere como la parte ...
Sustantivo femenino. Este vocablo es de uso anticuado, se refiere como la parte ...
curado
Adjetivo. Se dice de algo resistente, [[:recio]], seco, fuerte, vigoroso, fortal...
Adjetivo. Se dice de algo resistente, [[:recio]], seco, fuerte, vigoroso, fortal...
cachetas
Sustantivo femenino. Este termino en plural se refiere a una [[:palanca]] diminu...
Sustantivo femenino. Este termino en plural se refiere a una [[:palanca]] diminu...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología se compone del griego «χρυσός» (chrysos) oro y «ελεφρα» (elephra) que significa marfil.
criselefantina
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (25 agosto, 2015). Definición y etimología de criselefantina. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/criselefantina/