Verbo activo transitivo. Esta palabra hace alusión en menear, mecer y oscilar al niño en la cuna con la finalidad de dormir, también se refiere en emplear con los brazos. Verbo pronominal. Mover de derecha a izquierda como en la cuna cuando la mece.
cortonomia
Sustantivo femenino. Es un vocablo de uso anticuado (en botánica) se dice como e...
Sustantivo femenino. Es un vocablo de uso anticuado (en botánica) se dice como e...
carretel
Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia (en náutica) es un [[:carrete...
Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia (en náutica) es un [[:carrete...
conta
Sustantivo femenino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado hace al...
Sustantivo femenino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado hace al...
cegador
Adjetivo. La definición de cegador hace referencia el que tapa, ciega, obstruye,...
Adjetivo. La definición de cegador hace referencia el que tapa, ciega, obstruye,...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente se compone del sustantivo «cuna» añadiendo la letra «e» y del sufijo flexivo «ar» infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
cunear
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 septiembre, 2015). Definición y etimología de cunear. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/cunear/