Definiciona

dejar

D, Referencia - octubre 15, 2015

Definición

Verbo activo transitivo. Este vocabulario se trata de separar, soltar o liberar algo. Alejar, apartar o distanciar de algo o alguien. Consentir,  permitir, autorizar, conceder, aceptar, asentir y no impedir o obstaculizar algo. Producir algún provecho y ganancia. Desatender, abandonar o desasistir. Encomendar, encargar, recomendar o solicitar. Ausentarse, marcharse, huirse o desterrarse. Designar,  mencionar o nombrar.

Etimología

palabra viene del castellano antiguo ‘lejar’ y a su vez, del latín ‘laxāre’ (aflojar), forma influida por ‘dar’.

Este verbo cuenta con distintas acepciones, dependiendo el contexto. El significado más usado, hace referencia de la acción de soltar algo. “Dejó caer el florero y tuvo que pagarlo”

En otro sentido, denota el acto de permitir algo o conceder autorización. “Deja que el doctor se encargue”.

Por otra parte, quiere decir producir ganancias. Por ejemplo: “Este año, las inversiones dejarán como ganancias más de un 1000% de rentabilidad”. “Nunca imaginó que su abuela le fuera a dejar tanto dinero”.

Otra connotación es la de abandonar a alguien o algo, o anular alguna acción que se esté realizando. Ejemplo: “Carlos está decidido a dejar a Luisa”. “Lo mejor es dejar esos apegos sentimentalistas inútiles y concentrarse en el propósito de la existencia”.

Igualmente, se puede usar esta terminología se usa con mucha frecuencia en expresiones como: “dejar de beber”, “dejar de fumar”, “dejar de perder el tiempo”, etc. concretamente, se hace alusión de negarse a repetir esos hábitos nocivos o de cualquier índole, como los siguientes casos muy relacionados con el final de alguna etapa de la vida, como la infancia: dejar el biberón, dejar el chupo, dejar la mamila, dejar de llorar, dejar de comer chatarra, dejar de ir a fiestas, etc.

Otros significados de este verbo se asocian con encargar, ordenar, recomendar, o legar. “He pensado seriamente en dejarle todo lo que tengo a mi esposa”. “Ese hombre va a dejar un gran patrimonio a su familia”. “Por el momento el doctor no está, pero si gusta le puede dejar un recado”.

Entre algunas otras expresiones latinas con este vocabulario, encontramos: “dejar la puerta abierta”. “dejar la llave cerrada”. “Dejar que los niños vengan a mí”. “Dejar de hacer ruido”. “Dejar de molestar a los demás”. “Dejar de hacer eso”. “Dejar que hagan lo que quieran”. “Dejar el dinero en la caja registradora”.