Sustantivo masculino. Este termino hace referencia en una inquietud, nerviosismo, turbación, congoja, desasosiego, agitación, perturbación y alboroto del estado anímico de una persona. De uso poco frecuente se define en yerro, equivocación , error, locura, enajenación, vesania, enajenación, demencia, paranoia, manía o esquizofrenia. En forma desusada, la carencia de tino, prudencia, precaución, cuidado, mesura, cautela y moderación.
Tabla de contenido
Etimología
su etimología está compuesta del verbo activo transitivo de poco uso «desatentar» con el mismo significado.