Definición
Verbo activo transitivo. Este vocabulario hace alusión en retirar, quitar o destruir la pared, muro o de cualquier superficie parte en su revestimiento, encalado o enyesado. Esta expresión se puede emplear como pronominal. (en Venezuela) se dice en despojar la corteza o la cáscara de las semillas, frutas o de los tubérculos.
Etimología
término en su etimología está compuesto del prefijo «des» privativo, del sustantivo «concha» costra y del sufijo flexivo «ar» infinitivo de los verbos de la primera conjugación.