Verbo activo transitivo. Este vocabulario hace referencia en dejar o quitar a alguien el atontamiento, vacilación, ofuscación, atolondramiento, aturdimiento, arrebato, irritamiento, encalabrinamiento, cólera y enojo de la cabeza. Este termino se puede usar como pronominal.
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología esta compuesto del prefijo «des» privativo y del verbo activo transitivo «encalabrinar» del español dialectal «calabrina» que quiere decir hedor de cadáver.
promiscuamente Adverbio modal. La definición de promiscuamente esta relacionado de una manera o modo [[:promiscuo]], entrev...
homógamo Adjetivo. Este vocabulario es de uso bastante infrecuente, inclusive obsoleto (en botánica) se refiere a cual...
Adjetivo. Esta palabra es un arcaísmo (en farmacia antigua) se refiere a ...
Bibliografía ►
definiciona.com (22 noviembre, 2015). Definición y etimología de desencalabrinar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/desencalabrinar/
Definición y etimología de desmaterializar Verbo activo transitivo. Este término en la actualidad se encuentra desus...
Definición y etimología de descerrumarse Verbo pronominal. Esta palabra (en veterinaria) se refiere de una caballer...
Definición y etimología de desalentadamente Adverbio modal. Se entiende por desalentadamente hace referencia con desa...
PALABRAS RELACIONADAS
Concepto, definición corta y significado de desencalabrinar - Etimología y origen de la palabra desencalabrinar - Qué es desencalabrinar - RAE - Wikipedia.