Verbo activo transitivo. Esta palabra hace referencia en desglosar, desunir, disgregar, desasir, soltar, desatar o desanudaren lo que esta unido y fijo. Echar en sí en algo. Verbo pronominal, apartarse, aislarse o desapropiarse de algo. Sacarse alguna conclusión, consecuencia o resultado de algo.
diezmador
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso anticuado, empleado en la comun...
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso anticuado, empleado en la comun...
discretear
Verbo neutro intransitivo. Este vocabulario es de uso despectivo, se refiere en ...
Verbo neutro intransitivo. Este vocabulario es de uso despectivo, se refiere en ...
despojador
Adjetivo. Este termino es de uso anticuado, se entiende por despojador el que [[...
Adjetivo. Este termino es de uso anticuado, se entiende por despojador el que [[...
diodecia
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto (en botánica) se refiere a ...
Sustantivo femenino. Este termino es de uso obsoleto (en botánica) se refiere a ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente esta compuesto del prefijo «des» privativo y del verbo activo transitivo «prender» o del latín popular «prendĕre».
desprender
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
drupeolado
diplosantéreo
diascevasto
desembargadamente
desprevenido
Bibliografía ►
Definiciona.com (15 diciembre, 2015). Definición y etimología de desprender. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/desprender/