Adjetivo. Esta palabra es un arcaísmo (en prasología) alude a un nombre utilizada por esta rama de la filosofía en la antiguedad para asignar de todo lo que parte espontáneamente, abierto o sencillo que va en su libertad, voluntad, tenacidad, constancia, conformidad o el consentimiento de alguien.
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente procede del latín «elicĕre» sacar, llamar, o atraer; formado por el prefijo «e» por «ex» fuera y del antiguo «lacĕre» que quiere decir atraer con dolo.
guedejón Adjetivo. Se dice exclusivamente de una persona, que tiene demasiadas, muchas o en abundancia en guedeja, ya s...
enfestar Verbo activo transitivo. Este termino es de uso obsoleto se refiere en desdoblar, [[:desencorvar]], componer,...