Verbo activo transitivo. Este vocabulario se refiere en colocar o echar demasiada agua en algo, ya sea en un envase o un recipiente. Originar o provocar en el estómago una pesadez o llenura como consecuencia del consumo o de beber exagerado o de comer bastante fruta. Esta expresión se puede emplear como pronominal.
elocuentísimamente
Adverbio modal. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende...
Adverbio modal. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se entiende...
escotillón
Sustantivo masculino. Este termino se define a un [[:portal]], puerta, portón o ...
Sustantivo masculino. Este termino se define a un [[:portal]], puerta, portón o ...
excomulgación
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en rel...
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en rel...
eliminación
Sustantivo femenino. Es un vocablo se define como la acción y resultado de elimi...
Sustantivo femenino. Es un vocablo se define como la acción y resultado de elimi...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo esta formado del prefijo «en» dentro de o sobre, del sustantivo «aguacha» y del sufijo flexivo «ar» infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
enaguachar
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
encomendamento
entelarañar
embrosquilar
escandalizativo
escobero
Bibliografía ►
Definiciona.com (8 marzo, 2016). Definición y etimología de enaguachar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/enaguachar/