Sustantivo femenino. Este termino es de uso anticuado, se entiende por encabelladura como una aglomeración de la cabeza, cuando es prolongado y que esta crecido o ampliado hasta la espalda. También se refiere a un cabello postizo que no es natural y es alusivo a la peluca.
esmaltín
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se re...
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se re...
engruesar
Verbo activo transitivo. Es una palabra hace alusión en hacer más [[:grosor]], g...
Verbo activo transitivo. Es una palabra hace alusión en hacer más [[:grosor]], g...
eurípigo
Adjetivo. Este vocablo es de uso obsoleto (en zoología) alude a cualquier especi...
Adjetivo. Este vocablo es de uso obsoleto (en zoología) alude a cualquier especi...
esdrújulamente
Adverbio modal. Este termino es de uso obsoleto, la definición de esdrújulamente...
Adverbio modal. Este termino es de uso obsoleto, la definición de esdrújulamente...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo, etimológicamente se compone del verbo neutro intransitivo anticuado «encabellar» y del sufijo «dura» que indica efecto o acto de y conjunto o colectividad.
encabelladura
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 marzo, 2016). Definición y etimología de encabelladura. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/encabelladura/