Sustantivo femenino. Este vocablo se define a una manifestación, demostración, muestra, señal o indicio de enfado, enojo o cabreo que se hace en la cara o rostro, arrugando el entrecejo o que esta cercana en las cejas, puede ser frecuente un ademan, seña o gesto.
engatusador
Adjetivo. Este vocablo es de uso coloquial, se entiende por engatusador el que e...
Adjetivo. Este vocablo es de uso coloquial, se entiende por engatusador el que e...
excedente
Adjetivo. Se entiende por excedente el que excede, supera, abunda o sobrepasa en...
Adjetivo. Se entiende por excedente el que excede, supera, abunda o sobrepasa en...
emperifollar
Verbo activo transitivo. Este vocablo es de uso coloquial hace referencia en arr...
Verbo activo transitivo. Este vocablo es de uso coloquial hace referencia en arr...
estupro
Sustantivo masculino. Esta palabra hace referencia (en derecho) a un delito cont...
Sustantivo masculino. Esta palabra hace referencia (en derecho) a un delito cont...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente se compone del sustantivo «sobrecejo» y a su vez es de procedencia latina bajo denominación » supercilium».
encapotadura
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
ensartar
extrínseco
espedimiento
enterosqueocele
epifonema
Bibliografía ►
Definiciona.com (11 marzo, 2016). Definición y etimología de encapotadura. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/encapotadura/